consejos para emprender Archives - Movlim

Blog

Cómo continuar cuando no he obtenido buenos resultados

Los malos resultados estarán siempre presentes. Las probabilidades de cometer errores al inicio son muy altas y te tomará tiempo acoplar tu idea y tu modelo de negocio al mercado al que quieres entrar. Debes meterte algo en la cabeza y tenerlo en cuenta siempre que te sientas desmotivado: El éxito nunca llega de la […]

4 pasos que debes dar al atreverte a emprender este año

Quizá uno de los propósitos de muchos futuros emprendedores para este 2017 es olvidar la comodidad que ofrece un empleo estable (aunque no represente un reto profesional) para atreverse a emprender. Atrás deben quedar las inseguridades y los miedos. Un proverbio chino dice que “el fracaso más grande es nunca haberlo intentado”. Pero, ¿cómo atreverse? Los siguientes cuatro […]

Cómo crear una empresa sin experiencia, según Richard Branson

Es una realidad que un gran número de personas se alejan de la idea de crear empresa por falta de experiencia. De hecho, es algo razonable, la inexperiencia genera inseguridad y la inseguridad desmotivación. ¿Pero qué pasaría si supieras que no tener experiencia también tiene sus ventajas? El reconocido emprendedor y creador de Virgin Group […]

4 Características que tienen en Común los Emprendedores Exitosos

Convertirse en un empresario toma un tipo de personalidad específico. Afortunadamente, es el tipo de personalidad que puedes desarrollar trabajando contigo mismo, creciendo,mejorando tu imagen y aprendiendo cómo expresarte. Concéntrate en estas cuatro características y verás cómo te conviertes en un líder empresarial exitoso. ¿Cuáles son las características de un emprendedor exitoso? 1. Un emprendedor […]

Para fomentar la innovación, deje de penalizar el fracaso

La literatura académica sugiere que casi todo producto exitoso tuvo algún fracaso en algún punto de su linaje. Pero dentro de la mayoría de las compañías, trabajar en algo que “fracase” comercialmente conlleva un estigma significativo, si no es que un abierto riesgo profesional. No sorprende que la gente juegue a la segura. Eso no […]